miércoles, 9 de noviembre de 2011

Son mucho más: Redes No-Sólo-Sociales

Hoy, como cada día, leo noticias relacionadas con el Marketing (aunque debo reconocer que últimamente lo que más me apasiona son las relacionadas al  Marketing Digital) y me entero de ellas gracias a las recomendaciones de distintas webs y blogs que llegan a mi Twitter (@powerjoha) y a mi página personal de Facebook.

Y es que hasta hace un año, aproximadamente, usaba las redes sociales sólo a modo "social", es decir, para ver fotos, saber en qué andaban mis amig@s virtuales, reirme con algún chiste, comentar en el muro de alguien, recordar los cumpleaños del día y enterarme de que una compañera del colegio está de 3 meses de embarazo :D, etc. Pero poco a poco mi Facebook y mi Twitter se han convertido en MUCHO más que eso: son una herramienta útil de trabajo y aprendizaje continuo que me mantiene al día, de forma sencilla y rápida, con el movido mundo del Marketing y la Comunicación. Aparte, me sirve para saber casi al momento nuevas ofertas de trabajo (para esto en particular uso también el LinkedIn) y lo mejor de todo es que entre una y otra cosa sigo teniendo la oportunidad de ser "social" y disfrutar del lado más banal de estos sitios.

Y les comento esto, jóvenes padawans, porque se que todavía hay mucha gente que NO entiende que estar conectado al Facebook/Twitter/LinkedIn (etc) vía ordenador y smartphone, todos los días del año (sí, incluso fines de semana aunque en esos días la intensidad de info no-social baja mucho) y durante incalculable número de horas, es en sí algo muy PRODUCTIVO a nivel laboral y de aprendizaje.

Con la llegada de las páginas de empresas a Facebook, por ejemplo, se me ha abierto un nuevo mundo de posibilidades para estar informada: yo no busco ya la información sino que ella me busca a mi, dado que un día decidí que así fuera. De tal manera que hago la productiva tarea de "Seguir" por FB, Twitter o LinkedIn a empresas, páginas webs que hablan sobre cosas que me interesan y personas que sin conocerme (ni yo a ellos en persona pero sí virtualmente) me dan contenido diario que nutre mi continua formación como persona del Marketing. Es maravilloso y fácil.

Así que no se preocupen porque el Marketing Contraataque (y evolucione tan rápida y fascinantemente) pues si se toman poquísimo tiempo "siguiendo" a quien tenga algo interesante que decirles (sí, no todo lo que te llega es bueno y hay que saber "des-seguir" cuando sea necesario), la información llegará a a sus mentes casi sin que se percaten. Eso sí, necesitarán mucho tiempo para dedicarse a leer, entender y lo más importante APLICAR, todo lo que internet tiene para uds.

Dicho esto, espero que decidan seguirme a mi en este blog y a través de http://www.twitter.com/powerjoha...intentaré serles útil en su día a día y ayudarlos a demostrar a los incrédulos que las Redes Sociales, por ejemplo, no deberían estar prohibidas en muchas oficinas :p!!

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Una Red Social adecuada para c/ tipo de mensaje

Ha llegado a mis manos este diagrama, obviamente vía una Red Social (tan social que lo vi porque lo posteó el amigo de un amigo de un amigo de un amigo...) y me ha gustado mucho porque es simple y real.
Sin necesidad de usar muchas palabras y mucho menos adornos gráficos de esos que parecen sacados de una peli de ciencia ficción, nos presenta la realidad de la diversidad de Redes Sociales que usamos a diario y cómo según el contenido (y la consecuencia de ese mensaje) debemos ser cautelosos y decantarnos por una u otra...¡no por todas a la vez!
Sí, y es que no vale usarlas todas al mismo tiempo cuando en realidad cada post tiene distintos fines. En el momento social-digital en que vivimos actualmente, ya sea a nivel personal o si representamos a una marca/empresa, hay que prestar tanta atención al mensaje como al medio que utilizamos para hacerlo llegar correctamente al destinatario final. Así que, jóvenes padawans del Marketing, les dejo el diagrama para que puedan compartirlo y les aseguro que se sentirán identificados con él y que reirán un poco (sobre todo cuando vean la fama que le dan al Google+ jaja).

Hacer click sobre la imagen para ver con más detalle ;)

jueves, 6 de octubre de 2011

Muere Steve Jobs a los 56 años :(

STAY HUNGRY...STAY FOOLISH.........................

#MuereSteveJobs --> 

@ernestoperezg: Echaremos de menos al gran director de la orquesta... siempre nos quedará la manzana!! 
@cduranca: Muere Steve Jobs, el Leonardo da Vinci del Siglo XX 
@powerjoha: speechless ... 
@luisiran: By Stevie.
@mendezlife: Ha muerto Steve Jobs. El fin de una era. Now people, lets make the future!!! ¿Are you in?
@leonardo_padron: Murió una gran inteligencia del siglo XXI: Steve Jobs! Lamentable

@ElGaruti: Manzanas que cambiaron al mundo: La de Adán y Eva, la de Isaac Newton y la de Apple. Q.E.P.D. † Steve Jobs.

FB de Mark Zuckerberg: Steve, thank you for being a mentor and a friend. Thanks for showing that what you build can change the world. I will miss you.
....y pare de contar. Qué tristeza que se haya ido tan jóven este GRAN HOMBRE. 

:( iSad Joha :(

miércoles, 5 de octubre de 2011

Sigo aprendiendo términos: Digital Signage

Paseando de web en web me he encontrado con una página dedicada al Digital Signage, un término nuevo para mi, más no una práctica desconocida. Y es que leyendo las noticias en http://www.digitalsignagecreativo.com supe que no es más que la evolución de la la publicidad en exteriores y en puntos de ventas. 

Jóvenes padawans del Marketing, les copiaré la descripción de este término, según esta web que recomiendo, para que puedan enterarse con mayor detalle de lo que esta técnica ofrece:

"El digital signage es un medio de comunicación en el punto deventa y en lugares públicos a través de dispositivos de emisión de contenidos digitales, comopantallas, proyectores, tótems o paneles táctiles. Para complicar y profesionalizar esta definición es necesario añadir que cada punto de venta se puede gestionar de forma individual, para emitir el contenido visual o auditivo que nos interese en cada zona, La gestión y actualización de contenidos se realiza de forma remota (a través de Internet) y permite segmentar la información que enviamos en cada lugar o establecimiento"

Lo que aporta una evolución con respecto a la publicidad externa tradicional que conocemos es el uso de nuevas tecnologías para gestionar los contenidos de forma remota; esto aporta un sin fin de opciones y rompe fronteras geográficas. Les dejo una imagen sencilla que nos ayuda a entender un poco mejor el proceso del Digital Signage:




Los invito a investigar, a buscar ejemplos de acciones de este tipo que hayan funcionado y a seguir curiosos. En este sector, no basta con tener buenas ideas y ser creativos, sino que es necesario estar al día y no tener vergüenza en aceptar que no lo sabemos todo. Lo importante es seguir aprendiendo, tal y como lo hice yo hoy con este nuevo término que sumo a mi Diccionario del Marketing.


martes, 4 de octubre de 2011

Origen de la palabra SPAM

SPAM, SPAM, SPAM y más SPAM... No se asusten, no les estoy diciendo que si leen este blog se les llenará el correo de Spam, nope nope. Este sitio es completamente seguro ;) 

Lo que pasa es que estoy recordando un sketch de los Monty Phyton, un grupo británico de humoristas que se hicieron famosisimos durante los '60 y '70 y cuya genialidad les aconsejo conozcan a través de los capítulos cargados en YouTube. Pues ahí fue donde encontré este sketch en el cual una "camarera" describe todos los platos del menú a unos comensales y todos contienen SPAM. 

Como no somos ingleses, les informo que SPAM es la marca de un alimento enlatado a base de carne de cerdo y entonces en la parodia de los Phyton este SPAM termina por tapar al resto de ingredientes, tal y como sucede con los correos no deseados en nuestra bandeja de entrada: ¡los molestos SPAM!. 

Lata de Spam (la verdad no se ve nada apetecible jaja)

Mejor vean el vídeo y entenderán mejor. Eso sí, se los dejo con subtítulos en español pero recuerden que SPAM no es cerdo sino una marca de un alimento que estuvo muy de moda en esa época, así que para disfrutar mejor del chiste obvien esa parte de la traducción :p





Con Twitter y Blog repotenciado

Hola ¡he vuelto!
Terminar un Máster me alejó del blog pero eso no está mal si tomamos en cuenta que gracias al Máster inicié esta aventura internecística. Así que estamos a mano :p

Vengo repotenciada, con nueva imagen en el Twitter @powerjoha (ver foto), más Tuits sobre todo un poco (Mkt, lo que más) y el mismo espíritu autodidacta que me lleva a querer saberlo todo sobre el el mundillo del Social Media y el Marketind Digital.




En fin, que desde ahora seré más constante con el blog, porque aunque he estado ocupada, el Marketing ha seguido su camino (y siempre lo hará) y no puedo quedarme atrás, no-no-no.

Para que vean qué he hecho últimamente con mi vida a parte de leer miles de guías y hacer cientos de trabajos (y graduarme, finally....¡Ehhhh!), les dejo el enlace a la web de la revista de la cual soy Editora/Creativa. Les adelanto que no tiene nombre pero si mucho estilo :p (eso dicen jaja).

http://www.notienenombre.es. Ahí podrán leer las 11 ediciones de la revista. Les dejo la portada de la última edición que me mola mucho.




Hasta logo jóvenes padawan. La fuerza ha vuelto (no se si en forma de cabra o de bloggera)...lo importante es que no se la pierdan. Muak!

viernes, 4 de febrero de 2011

Anuncio Publicitario perfecto para este blog!

Hello jóvenes Padawan... hoy vuelvo con un anuncio publicitario que encaja a la perfección con mi blog. Une creatividad, marketing y....Star Wars :p!! No les hablo mucho más porque toda la emoción radica en ver el spot de Volkswagen y en recordar que las mejores ideas no son siempre las más caras.